Este fue el 2do regalo que las segundaciteras me hacen (no se como lo hacen sin mis orientaciones.... jajja) Mi amiga Graciela esta vez se las ingenió para hacerme emocionar, reir y hasta estresarme a la misma vez.... sí..... me estresas Tucu...... viéndole la cara al pobre Hans, y a todas las demás diciendo Para cuando??? jajajajjaa Juliancito e Inara..... no podían faltar... fueron dos florecitas maravillosas.... y mis guajiritos!!!!!! el gordo!!!! jajajajajajjaa esa foto sí me sorprendió, ver a Doris fue una maravillosa sorpresa también. Como me encanta esa foto en el balcón de Casa Rosada..... jajajajja
Bueno. Esta vez ya no hallaba como joderles la vida, amenazando con descubrir la sorpresa..... usando hasta de chantaje emocional pa que soltaran algo..... pero sepan que en realidad nunca quiero que suelten nada..... es solo un ejercicio de malosidad que me mantiene gozando mientras las imagino comentarse cosas.... en fin, es una manera de estar con ustedes..... y destellos de mi tiranía jajajajjaa
Algunos me hicieron regalitos en face:
De mi amada amiga María (Tábata)
De estos angelitos bellos: Valeria, Barbarita y Martín:
Este regalito fue impresionante..... son unos genios....Barbara y Vale cantan precioso!!!
![]() |
Y brindis con Flor de caña...!!!! |
De Graciela Azul una de mis hermanitas cubanas:
De mi bella amiga Zule:
De mi querida Adriana:
De una loca como yo.... Chelly:
De la dulce Adriana Beascochea:
De mi hermanisimo Oswaldo Sevilla
(Telica-León-Nicaragua)
Mi dulce y amada hermana
estos versos encendidos
los compuse para vos
Y al despertar por la mañana
de hinojos estaba rendido
pidiendo por ti al señor.
Que nunca el gozo se vaya
de tus labios de cantora
y al caminar por las playas
las olas te llamen señora!
De mi amigo mío querido, Maxi:
De mi querida Mamiluz:
De mi querida Camarada Mónica Braile:
Feliz Cumple!!!!! para vos este poema de Borges que me consuela en situaciones difíciles
Cuando nos anonada la desdicha,
durante un segundo nos salvan
las aventuras ínfimas
de la atención o de la memoria:
el sabor de una fruta, el sabor del agua,
esa cara que un sueño nos devuelve,
los primeros jazmines de noviembre,
el anhelo infinito de la brújula,
un libro que creíamos perdido,
el pulso de un hexámetro,
la breve llave que nos abre una casa,
el olor de una biblioteca o del sándalo,
el nombre antiguo de una calle,
los colores de un mapa,
una etimología imprevista,
la lisura de la uña limada,
la fecha que buscábamos,
contar las doce campanadas oscuras,
un brusco dolor físico.
Ocho millones son las divinidades del Shinto
que viajan por la tierra, secretas.
Esos modestos númenes nos tocan,
nos tocan y nos dejan.
De mi linda amiga Charo:
De uno de los más encantadores segundaciteros, Hector Trujillo:
![]() |
Tucu querida gracias!!! |
![]() |
Mis queridos payasitos: Pablo, Marisa, Mary, Daniel y Juan |
![]() |
Foto de mi amigo Ariel Till. Gracias Artista. |
De Mi Mimi:
La libertad (Raúl González Tuñón)
Hay que ser piedra o pura flor o agua,
conocer el secreto violeta de la pólvora,
haber visto morir delante del relámpago,
conocer la importancia del ajo y el espliego,
haber andado al sol, bajo la lluvia, al frío,
haber visto a un soldado con el fusil ardiente,
cantando, sin embargo, la Libertad querida.
Viva el amor, la vida poderosa,
la muerte creadora de olores penetrantes
y eso porque uno muere y resucita,
la luz sobre los techos de la aurora,
sobre las torres del petróleo,
sobre las azoteas de las parvas,
sobre los mástiles del queso y el vino,
sobre las pirámides del cuero y el pan,
la gente retornando,
una ventana con la bandera en familiar bordado
y la exacta ambulancia, con heridos,
cantando, sin embargo, la Libertad querida.
Hay que ser como el puente necesario,
natural como el lirio, como el toro,
saber llegar al fondo del silencio,
al subsuelo del brote y a la raíz del grito,
hay que haber conocido el miedo y el valor,
haber visto una mano que agita una linterna
de noche, hacia el distante nido de metralla,
hay que haber visto a un muerto cicatrizado y solo
cantando, sin embargo, la Libertad querida.
De Doris, una cubana amorosa:
TESTAMENTO
Eliseo Diego
Habiendo llegado al tiempo en que
la penumbra ya no me consuela más
y me apocan los presagios pequeños;
habiendo llegado a este tiempo;
y como las heces del café
abren de pronto ahora para mí
sus redondas bocas amargas;
habiendo llegado a este tiempo;
y perdida ya toda esperanza de
algún merecido ascenso, de
ver el manar sereno de la sombra;
y no poseyendo más que este tiempo;
no poseyendo más, en fin,
que mi memoria de las noches y
su vibrante delicadeza enorme;
no poseyendo más
entre cielo y tierra que
mi memoria, que este tiempo;
decido hacer mi testamento.
Es este:
les dejo
el tiempo, todo el tiempo.
De mi queridisima Pato y Nicanor Parra:
Quienes son mis amigos
los enfermos
los débiles
los pobres de espíritu
los q no tienen donde caerse muertos
los ancianos
los niños
la madres solteras
-los estudiantes no porque son revoltosos-
los campesinos porque son humildes
los pescadores
porque me recuerdan
a las santos apóstoles de Cristo
los q no conocieron a su padre
los q perdieron como yo a su madre
los condenados a cadena perpetura
en las llamadas oficinas públicas
los humillados por sus propios hijos
los ofendidos por sus propias esposas
los araucanos
los postergados una y otra vez
los q no saben ni siquiera firmar
los panaderos
los sepultureros
amigos mios son
los soñadores - los idealistas
que entregaron su vida como El
en holocausto por un mundo mejor.
De mi María españolísima:
DONDE PONGO LA VIDA PONGO EL FUEGO
"Donde pongo la vida pongo el fuego
de mi pasión volcada y sin salida.
Donde tengo el amor, toco la herida.
Donde dejo la fe, me pongo en juego.
Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego
vuelvo a empezar, sin vida, otra partida.
Perdida la de ayer, la de hoy perdida,
no me doy por vencido, y sigo, y juego
lo que me queda: un resto de esperanza.
Al siempre va. Mantengo mi postura.
Si sale nunca, la esperanza es muerte.
Si sale amor, la primavera avanza.
Pero nunca o amor, mi fe segura:
jamás o llanto, pero mi fe fuerte".
Angel González.
De mi amada Carmina:
A caballo
A caballo comienza el delirio de esta carrera
a caballo mi beso, a caballo de la primavera
a caballo caemos al río
a caballo apagamos el frío
a caballo se saltan los broches
a caballo se alumbra la noche
a caballo el amor
a caballo bañado en sudor
a caballo llegamos al vicio
y juro que no es sacrificio.
A caballo querría contigo tener una vista
a caballo y temprano para que se alargue la pista
a caballo andarías segura
en la más saludable montura
a caballo los santos pervierten
y dolor y tortura divierten
a caballo el amor
galopando hacia el premio mayor
a caballo pasando la liebre
y un trovador cantando de fiebre.
A caballo curando la baja pasión de la sangre
a caballo borrando ignominias, miserias y hambres
a caballo impartiendo justicia
reclamando el País con Alicia
a caballo sin discriminarnos
a caballo total para amarnos
a caballo el amor
desbocado a todo tambor
a caballo, de tan necesario
me siento más revolucionario.
De mi más mala compañía, Alida:
Las malas compañías
Mis amigos son unos atorrantes.
Se exhiben sin pudor, beben a morro,
se pasan las consignas por el forro
y se mofan de cuestiones importantes.
Mis amigos son unos sinvergüenzas
que palpan a las damas el trasero,
que hacen en los lavabos agujeros
y les echan a patadas de las fiestas.
Mis amigos son unos desahogados
que orinan en mitad de la vereda,
contestan sin que nadie les pregunte
y juegan a los chinos sin monedas.
Mi santa madre
me lo decía:
"cuídate mucho, Juanito,
de las malas compañías".
Por eso es que a mis amigos
los mido con vara rasa
y los tengo muy escogidos,
son lo mejor de cada casa.
Mis amigos son unos malhechores,
convictos de atrapar sueños al vuelo,
que aplauden cuando el sol se trepa al cielo
y me abren su corazón como las flores.
Mis amigos son sueños imprevistos
que buscan sus piedras filosofales,
rondando por sórdidos arrabales
donde bajan los dioses sin ser vistos.
Mis amigos son gente cumplidora
que acuden cuando saben que yo espero.
Si les roza la muerte disimulan.
Que pa' ellos la amistad es lo primero.
De mi amiga Silvine:
De mi guajiraaaaaaaaaaa y su tropa:
Maxi, es un amigo muy querido, nacido en Uruguay, o lo que hoy se conoce como tal. Me escribió en ocasión de mi cumpleaños un poema que yo más bien lo siento canción.... debe llevar el ritmo de la murga uruguaya que a él se le sale por los poros. Viene casi cerrando esta pila de regalos preciosos que me hicieron feliz. Les comparto:
En la tierra de mi amiga nica Arlen,
viven sueños de dulzura y esperanzas,
en su cumple, en su dia y en su mes,
hubo mucho saluditos y alabanzas.
Con sus hijos alumbrando la jornada,
el festejo cumpleañero ya alcanzaba,
sin embargo donde mapas dibuje,
armoniosas actitudes regalaban.
con la brisa roja y negra del presente,
anda ella musiquiando la escampada,
y su estrella estandarte , alma y mente!!!,
en banderas se ilumina la tonada!!
hoy festeja treinta y tres años de vida,
hoy me alegro en su dia acompañarla,
brindaremos con cafe nicaraguense!!!
cantaremos todos juntos pa soñarla!!!!!
feliz cumple!!!!!
mAxi